Medellín (Antioquia) 1961. Poeta, pintora y collagista. Estudió Artes Plásticas en Bellas Artes, Medellín, 2009. Es licenciada en Español y Literatura de la Universidad de Antioquia; con una Maestría en Literatura Colombiana, de la misma universidad, 1997.
Libros publicados: Tejido de Silencios (2003) y Frida Kahlo o un hilo de luna (2010).
Ha escrito y dirigido varias obras de teatro infantil, entre ellas: El árbol de hule, cuento azul para una gata rosada y el soñador de nubes.
Ensayos: Mujeres de papel (Revista Literatura Colombiana universidad de Antioquia). El Gran Viaje de la memoria (dominical el Colombiano). Poética de la ciudad. El Cuerpo en el Popol Vuh.
Cuentos Infantiles: Azulmar, Me llamo pino, Solo para gatos. Los amigos de María Camila. El Saltamontes Esmeralda y la Cigarra traviesa.
Su poesía ha sido incluida en antologías poéticas: Madame Destino (2004), Encuentro de Mujeres Poetas (2011 y 2012), Genealogía de los Susurros (2014); y en la Revista Punto seguido (números 30 y 56).
Ha escrito y dirigido varias obras de teatro infantil y ensayos.
En el XVII Salón Arte del Magisterio, 2010, iniciativa de la Dirección de Fomento a la Cultura de la Secretaría de Educación para la Cultura, recibió el primer puesto, con su obra “Pequeñas disciplinas” (Serie de seis cuadros en técnica mixta).
Su tentación por el collage
Gloria Eugenia, es la ilustradora de la Primer antología iberoamericana de haiku. Obra que en la actualidad desarrolla la convocatoria para el Cuarto movimiento: Ser fuego–luz.
Acontece entre el sueño y la realidad –dice Gloria–, entre el deseo y el dolor, entre imágenes que se cruzan y confunden la belleza con el delirio.
El ensueño que viví en mi infancia se fue transformando en invención diaria cuando reencontré el encanto de la niñez en la tarea mágica de recortar figuras de periódicos y revistas, y convertir en extravío la aventura de llevarlas a horizontes insospechados.
Trasponer los límites de lo permitido, trastocar el orden de las formas, superponer, volcar, entre-tejer y desdoblar imágenes, paisajes, rostros, lunas y planetas hasta convertir en revelación in-consciente los nuevos sistemas, inmersos en un juego encantado de fronteras posibles.
En este continuo proceso de cambio y transformación caprichosa de materiales gráficos en el collage, arraiga la idea de desafío al dejarse llevar por el placer y el pavor de reinventar formas a pesar de la fragilidad de los materiales.
Esta técnica renovadora creada por los dadaístas, surrealistas y otros, como Max Ernst y Picasso, refleja una extrapolación donde lo figurativo resignifica las tensiones y jerarquías conocidas para desnudar otras leyes , propias del sueño y del delirio.
La tarea de cada día es al mismo tiempo una fuga hacia formas del lenguaje artístico que se con-vierten en metáfora del mundo interior, concebido en sus ocultos estratos como forma aleatoria e incoherente que abre un espacio imaginario de seres inestables. Los elementos fantásticos, oníricos y visionarios se reúnen en una simultaneidad claramente distintiva de una encrucijada y un destino que no podía evadir la tentación del collage.
Poemas tomados del libro: Tejido de Silencios. Medellín, Ed. Limer, 2003
Vía sacra
Inventar juntos la caricia
con el azul pálido de los dedos
deslizándose
sobre el suave cielo
de nuestra desnudez.
II
Toco en tus ojos
la única melodía
que no saben los dedos.
Toco tu transparencia.
Nocturno II
La gata sentada en la ventana
sabe el lenguaje de la noche.
Pensativa,
prepara su fuga con la luna.
Avanza lentamente hacia la niebla.
Parece una muchacha.
XIV
Una montaña se levanta en silencio
piel viva
guardando en su vientre
el fuego ardiente de misterios.
Poema
Savia de mis brazos cansados.
Abismo de voces remotas.
Angel de la noche dormido.
Brío de luciérnaga aventurera
desafiando las estrellas
en la noche.
XVIII
Polvo fiel,
espejo de la espera.
Abrigas el aliento de fantasmas.
En un rincón dormido
tejes el tiempo
sobre una mujer de piedra.
Poemas tomados del libro: Frida Kahlo o un hilo de luna
Arcano
Mi cuerpo
es un continente
surcado de heridas
perfecta geografía
para una gran revolución.
Hilos de terciopelo rojo
brotan del corazón desnudo
y riegan la tierra sedienta.
Mi cuerpo
Es el templo mayor
Del sacrificio.
Hierofanía
Hija de la tierra
nutricia y fértil
es la nana desnuda
del color de la noche.
Máscara de poder ancestral,
esfinge telúrica y celeste.
La pequeña bebe de la fuente original
los colores puros
que florecerán
en el lienzo de su cuerpo.
Invocación
Madona del dolor
y del corazón desnudo.
En vos confío.
Camuflaje
Dentro de un vestido de hombre
Escondes tu fragilidad.
Mariposa de obsidiana.
Autorretrato
El dolor es más fiel
que la memoria.
Sin reparos
aceptamos las espinas
del amor
y sobrevivir entre ruinas.
Sol negro
En el silencio
de la máscara,
el secreto
oculto para siempre.